[RMSTG0024]
Puente Recoleta Vista desde San Antonio al norte
12 de Mayo de 1922.
Antigua Avenida de La Recoleta. La Chimba fue un barrio novelero con dos caminos reales: la Cañadilla y la Recoleta.
Chimba proviene de la palabra quechua “chimpa”, que significa “terreno a la otra banda del río”. Las prestigiosas tierras de la Chimba datan desde el período de la Conquista, y se caracterizaban por sus hermosos y frondosos parronales.
La Avenida de la Recoleta comenzaba en El Salto, atravesando chacras sembradas con maíz y trigo, y orillando pequeñas huertas de hortalizas hasta llegar al río Mapocho.
Su mayor ensanche se localizaba frente al cerro Blanco, donde se encontraba la Ermita dedicada a Nuestra Señora de Montserrat, rodeada de una viña de propiedad de los Padres Dominicos donde posteriormente se ubicaría el Cementerio General.
El pueblo dio el nombre de Viñita a esta capilla, por las plantaciones que había a su alrededor.
La parte del Camino Real que continuaba hasta el río, entre caseríos, molinos y quintas, se denominaba “de la Recoleta”, por la Recolección Franciscana que se estableció en las inmediaciones en 1663.
fuente de texto: http://www.municipalidaddesantiago.cl
foto antigua obtenida desde http://www.nuestro.cl